
Desde aquí mi felicitación y agradecimiento. Sé que el proceso no va todo lo deprisa que muchas quisieran, pero se van haciendo cada vez más cosas.
Al día siguiente de madrugada fuimos a Valdemoro (Madrid)donde me habían invitado a hablar sobre educación junto a un grupo de mujeres que se preparan para trabajar con criaturas en centros escolares. Un grupo lleno de ilusión y ganas por ayudar a que este mundo sea más acogedor para las niñas y los niños que están empezando a conocerlo. En tan buena compañía, el tiempo se nos pasó sin darnos cuenta. Un abrazo para todas, Elvira, Elena, Petra, Santa,... y ánimo. "Friego luego existo" ocupó un pequeño espacio como referente de una coeducación entendida desde los primeros momentos, donde madres y padres deben ser protagonistas en la misma medida y a todos los niveles.
Por la tarde (y al día siguiente) participamos en la Feria del Libro de Getafe (Madrid), donde pudimos tener conversaciones sorprendentes y enriquecedoras con algunas de las personas que se acercaron hasta las casetas. Gente interesada por cuestiones como la verdadera igualdad entre las personas y la lucha por acabar con los roles sexistas establecidos. Aprovechamos ese interés. Creo que algo quedó.
De vuelta a casa seguiremos en la brecha. Hay mucha gente esperando el cambio, y cada vez son más las personas empeñadas en conseguirlo.
Como son más los hombres que entienden que ese cambio enriquece tanto a las mujeres como a ellos. Hombres que son conscientes de todo lo que se han perdido por culpa de los dichosos roles y estereotipos sexistas. Y se alegran y arriman el hombro.
Nos alegramos... y seguimos arrimando el hombro.